Primer
Publicación
TITULO:
“Un Mexicano Más”
DATOS
DEL AUTOR: Juan Sánchez Andraka
Nacido el 23 de noviembre de
1941 En Chilapa Guerrero
Escritor, Investigador y
periodista.
RESUMEN
DE LA TRAMA: La obra “Un Mexicano Más” Dirigida por Rene
Cardona 111 estrenado el 12 de noviembre de 2010, está basado en el libro
homólogo de Juan Sánchez Andraka.
La historia nos cuenta la
vida de un joven adolescente de 16 años conforme a todo lo que lo rodea y como
el percibe el mundo, en ciertas partes nos trata de comunicar mensajes
interesantes. Toño el joven es un chico al cual le gusta hacer maldades a sus
compañeros y por aquel motivo recibe muchos regaños por parte de sus profesores
y padres. A él también le gusta criticar a sus maestros a los políticos y al
gobierno en general sobre lo que hacen bien y mal y las injusticias que
cometen.
OPINION:
Este libro lo recomiendo a jóvenes o chicos a los cuales les interese leer
sobre la política o en todo caso el gobierno y sus injusticias.
Daniela ya lo habíamos comentado en clase, este trabajo tiene muchas deficiencias por ejemplo al reseñar la obra debes utilizar tus fichas de trabajo y parafrasear el contenido de tal manera que cuando tu escribas tu sinopsis logres atrapar a tu lector y él quiera leer tu libro.
ResponderEliminarLo que más me preocupa es la sección de tu opinión, pues ahí no dejas ver para nada tu reflexión, ni análisis y que te género o que beneficios obtuviste al leer este libro
Sin embargo reconozco tu esfuerzo pero creo que debes mejor, su versión final deberá considerar mis observaciones, la de tus compañeros y las de los instrumentos de evaluación revisa por favor esa entrada.
Daniela ya lo habíamos comentado en clase, este trabajo tiene muchas deficiencias por ejemplo al reseñar la obra debes utilizar tus fichas de trabajo y parafrasear el contenido de tal manera que cuando tu escribas tu sinopsis logres atrapar a tu lector y él quiera leer tu libro.
ResponderEliminarLo que más me preocupa es la sección de tu opinión, pues ahí no dejas ver para nada tu reflexión, ni análisis y que te género o que beneficios obtuviste al leer este libro
Sin embargo reconozco tu esfuerzo pero creo que debes mejor, su versión final deberá considerar mis observaciones, la de tus compañeros y las de los instrumentos de evaluación revisa por favor esa entrada.
Hola Daniela
ResponderEliminarIniciare señalando tus fortalezas: tienes cierto dominio acerca de que trata la historia, señalas que es un libro atractivo y que lo recomiendas justifica por qué
Tus debilidades: En general todos los apartados de tu reseña son breves profundiza más en ello, la sección de tu opinión recuerda que este es un elemento muy importante que no debes perder de vista tus argumentos son escasos y no logras convencer de leer la obra completa.
Áreas de oportunidad: Sigue la recomendación que abordamos en la sesión, y atiende a las observaciones, mejora tus argumentos te puedes valer de citas del libro o un tema de interés que investigues. Y sobre todo no olvides que la opinión de critico es muy importante y en tu texto parece la de menos valor